Carnet de conducir en Antequera
Obtén tu permiso B
Más de 10 años formando a conductores responsables
TEORÍA
Clases Teóricas
Nuestras clases teóricas son dinámicas y amenas, ofrecidas diariamente en horarios tanto de mañana como de tarde.
Te ofrecemos acceso una herramienta didáctica que te permite estudiar los temas a tu ritmo y en cualquier lugar.
Realizamos un seguimiento constante de tus progresos y estamos disponibles para resolver tus dudas a través de Whatsapp.
Adaptamos nuestro método de enseñanza a las necesidades individuales de cada alumno/a.
PRÁCTICA
Clases Prácticas
Evaluamos las necesidades de formación de manera individual, asegurando que adquieras los conocimientos para una conducción segura.
Nuestras prácticas abarcan todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas, preparándote para enfrentar diversos desafíos en la carretera.
Tu instructor personal te guiará y seguirá tu progreso de cerca, haciéndote partícipe de tu propio proceso de aprendizaje.
Nos esforzamos día a día para que obtengas tu carnet de conducir de manera segura, rápida y económica.
Método de enseñanza
01
Cercanía
Adaptamos nuestro método de enseñanza a las necesidades individuales de cada alumno/a.
02
Compromiso
Nos esforzamos día a día para que obtengas tu carnet de conducir de manera segura, rápida y económica.
03
Ayuda
Te guiaremos y seguiremos tu progreso de cerca, haciéndote partícipe de tu propio proceso de aprendizaje.

Reseñas
Qué opinan nuestros alumnos
¡Matricúlate para sacar tu permiso B de conducir!
¡Síguenos en Redes!
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la edad mínima para obtener el permiso de conducir tipo B en España?
La edad mínima es de 18 años.
¿Qué documentos necesito para solicitar el permiso de conducir?
Necesitarás el DNI o NIE en vigor y un certificado médico que acredite que estás apto física y psíquicamente para conducir.
¿Cuál es el proceso para obtener el permiso de conducir?
Debes aprobar un examen teórico sobre normas de circulación y seguridad vial, así como un examen práctico de conducción.
Para poder presentarte a los exámenes será necesario abonar una tasa, la cual te da derecho a dos convocatorias para exámenes. Si suspendes dos veces, ya sea en una misma prueba o en pruebas diferentes, deberás presentar una nueva solicitud y abonar una nueva tasa.
El aprobado de la prueba teórica se guardará durante dos años.
¿Cuántas preguntas tiene el examen teórico y cuántas se pueden fallar?
El examen teórico consta de treinta preguntas y se pueden cometer un máximo de tres errores para aprobar.
¿Qué incluye el examen práctico de conducción?
El examen práctico evalúa tu capacidad para conducir en diferentes situaciones de tráfico, como realizar maniobras, circular por vías urbanas e interurbanas, estacionar, etc.
¿Cuántas clases prácticas debo dar antes de presentarme al examen práctico?
No hay un número fijo de clases prácticas requeridas, depende de tu capacidad y experiencia previa. El instructor de tu autoescuela te indicará cuándo estás preparado para presentarte al examen.
¿Qué sucede si suspendo el examen práctico de conducción?
Puedes volver a presentarte al examen después de un tiempo determinado, generalmente unas semanas. Tu autoescuela te orientará sobre cómo prepararte mejor para la próxima vez.
¿Puedo conducir mientras espero recibir el permiso de conducir después de aprobar el examen práctico?
Una vez que apruebas el examen práctico y se publica la nota, puedes descargar una autorización temporal que tiene una validez de 3 meses. Esta autorización te permite conducir legalmente hasta que recibas tu permiso de conducir en tu domicilio.
¿Cuánto tengo que renovar el permiso de conducir una vez lo obtengo?
El permiso de conducir se renueva cada 10 años hasta los 65 años de edad, momento en el cual se renueva cada 5 años.
¿Qué debo hacer si pierdo mi permiso de conducir o si me lo roban?
En caso de pérdida o robo, debes denunciarlo ante las autoridades competentes (generalmente la policía) y solicitar un duplicado del permiso de conducir en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.